Esta película una de mis favoritas también, es parte de lo que yo llamo categoría "Princesas de la perdición" , otra pelicula ligada a Andy Warhol , habla la historia de Valerie Solanas Aspirante a escritora, mujer con un titulo en Psicología de la universidad de Maryland, a pesar que a los 15 años abandona su hogar y vive en la calle, por que fue abusada sexualmente por su padre, de alli nace su repudio hacia los hombres.
La trama de esto se desenvuelve cuando Valerie Solanas, escribe un guion llamado "Up your ass (Mételo por el culo)", contacta Andy Warhol, y este mismo intrigado por el titulo acepta el borrador del guion para analizar y ver una futura produccion, sin embargo Andy Warhol cree que esto se puede tratar de una trampa policial, debido a los problemas que anteriormente "The Factory" habia tenido con la ley, por el fuerte contenido sexual de alguno de los filmes hechos por esta especie de compañia, Andy Warhol cree que es una trampa por la brutalidad sexual que contiene el guion y lo desecha, entonces Valerie Solanas llama en repeditas veces sin ser atendida por Andy, hasta caer en el pensamiento que el guion habia sido robado por este mismo, se presenta al edificio "The factory" y dispara encontra de Andy y dos chicos que lo acompañan. A pesar de eso, Andy no muere, pero se ve afectado de por vida por este insidente, rumores aseguran que jamas volvio a tener sexo con alguien debido al intenso dolor que las heridas le habia dejado, Valerie Solanas no pago mucho tiempo en prision, mas de un par de años en una clinica mental, luego fue puesta en libertad.
tambien es conocida por su mas celebre obra (aparte de haber disparado a Andy Warhol)"El manifiesto SCUM"
Mabe =)
miércoles, 6 de enero de 2010
martes, 5 de enero de 2010
Quizás la fuerza de un orgullo,me postra a decir que ese comportamiento es tan desinteresado,pero las letras que por mis ojos entraron
están sumergidas dentro de mi pálida mente
aun temiendo a un juego natural o a una simple inercia
que se apega a mi como todas las veces.
Fracasando con mediocres gracias a momentos desolados
sentada a unas respuestas imaginadas cruzando por mi cabeza
engañándome a mi misma que podría existir la posibilidad
y ese silencio me hace volver ala realidad
mezclando tristeza de una fría situación tan ansiosa
mas incapaz en actuar en pocos detalles al aire
no hay mas palabras que decir en enfrentamientos a ciegas
sin respuestas contundentes,sin ninguna insinuación real
mis pensamientos tan erróneos y acobijados de tanto cansancio
resta con acabar las ideas,matándolas con enojos y olvido
sencillamente huir ala cama a ordenar el mundo que me he creado
en la voz del sonido de esas palabras que son mucho impacto a mi aislada compostura
posesionada por vicios espirituales,atada y sumergida en mi
caminando por el aire sin pensar que estoy pensando
nada mas soy yo la que no estoy,pero allí me ves
con el trágico final en mis manos...
Net R.
lunes, 4 de enero de 2010
Esta pelicula en especial es otra de mis peliculas favoritas, ella es parte de lo que yo en mi humilde opinión llamo "Princesas de la perdición", narra la vida de la conflictiva edie sedgwick En esta película, se hace ver a Bob Dylan el cantante, con otro nombre, aunque el director se las arreglo para hacerle las mismas características, de vestimenta y utensilios, ya que Bob Dylan, se nego a que su nombre se viera involucrado en esta película, se le atribuye también a edie, se la musa de algunos de los mejores temas de Bob Dylan como ser; "like a Rolling stone".
Edie quien termina muriendo de sobredosis, luego de que su ostentosa vida de Supermodelo y chica "socialite" se acabara, vida de la cual simplemente gano 50 dolares que fueron obsequiados por Andy Warhol, el mismo que en cierta manera la llevo a esta vida tan desenfrenada.
Sin mas ni mas; para saber mas dale Click Aqui
Aqui un poco de informacion sobre la conflictiva dama
domingo, 3 de enero de 2010
Tom Cruise en Escena.Un detalle, que jamas me gustan los films que protagoniza Tom Cruise,pero esta es la excepcion.Ron Kovin en Una manifestacion.
Recomendado totalmente.
Ron Kovic (personaje en contra de la Guerra )es el inspirador para realizar en el film Nacido el 4 de julio, protagonizada por Tom Cruise y dirigida por Oliver Stone.Los detalles vuelcan la realidad que paso Ron Kovic al recibir un disparo y quedar paralizado durante la Guerra de Vietnan.
Mas detalles sobre Ron Kovic : http://es.wikipedia.org/wiki/Ron_Kovic
Reparto:
![]() | Tom Cruise | ... | Ron Kovic |
![]() | Raymond J. Barry | ... | Mr. Kovic |
![]() | Caroline Kava | ... | Mrs. Kovic |
Toda fuente incluida: wikipedia.com
TEMA: PELICULAS RECOMENDADAS..

Argumento [editar]
Esta película está basada en la matanza ocurrida en el Instituto de Columbine. La vida cotidiana de los alumnos se esboza desde diferentes ángulos, los que terminan enlazándose al estallar la tragedia. Se trata de una reconstrucción de la tragedia que conmocionó a la sociedad estadounidense.
Gus Van Sant, abiertamente gay, ofrece conversaciones sobre la homosexualidad dentro y fuera de las aulas, y presenta a los asesinos como amantes, algo que no ha quedado acreditado en absoluto.
Elephant obtuvo la Palma de Oro y el premio al Mejor Director en el Festival Internacional de Cine de Cannes.( http://es.wikipedia.org/wiki/Elephant_%28pel%C3%ADcula%29 )
Totalmente recomendada con una sipnosis diferente de describir a dos chicos pubertos que planean e inician un asesinato en una escuela de los Estados unidos(Culombine High) ,con formato ala homosexualidad alos personajes asesinos.Un tipico Film independiente con escenas inusual al formato de una pelicula....
Salud...disfrutenla
Net.

Andrew Phillip Cunanan (31 de agosto de 1969 - 23 de julio de 1997) fue un asesino en serie, mató a cinco personas, incluido el diseñador de moda Gianni Versace. Se suicido a la edad de 27 años. El 12 de junio de 1997, Cunanan se convirtió en la 449a fugitivo en la lista por el FBI en el FBI Diez lista de fugitivos más buscados, y se convirtió en la primera persona de San Diego para ser colocado en dicha
lista.
Ocho días después del asesinato de Versace, el 23 de julio de 1997, Cunanan se suicidó con un disparo en la cabeza en el dormitorio en una casa de Miami, al parecer para evitar la captura por la policía que finalmente descubrió el camión robado de Reese y gracias a la información obtenida por los vecinos que alguien que cumplia con las descripciones de Cunanan vivía en la casa.
(wikipedia.com)
Como los detalles lo revelan,esta es una pelicula acerca del asesinato de Gianni Versacce y la persecuccion de Andrew Cunannan..Un hombre Gay que alucinaba ala fama,dinero y el ambiente de la vida adinerada,el cual asesino a su pareja y algunos mas personas de edad con dinero.Su obsesion lo llevo a matar Versace el 15 de julio de 1997 frente a su casa.
Mas detalles sobre este asesino en: http://es.wikipedia.org/wiki/Andrew_Cunanan
Detalles de la pelicula:
![]() | Franco Nero | ... | Gianni Versace |
![]() | Steven Bauer | ... | FBI Agent John Jacoby |
![]() | Shane Perdue | ... | Andrew Cunanan |
![]() | Matt Servitto | ... | David Madson |
![]() | David Wolfson | ... | Jeffrey Trail |
![]() | Oscar Torres | ... | Antonio D'Amico |
![]() | David Anthony Pizzuto | ... | Chief William Roberts |
![]() | Renny Roker | ... | Barnie Rogers |
![]() | Dania Deville | ... | Donatella Versace |
sábado, 2 de enero de 2010
No se que sera, pero ver esta foto me provoca algo.
Gia Marie Carangi. Nació el 29 de enero de 1960, en Filadelfia, Estados Unidos - † el 18 de noviembrede 1986. Considerada por algunos como la primera supermodelo de la década de los 70s-80s. De ascendencia italiana/irlandesa/galesa. Prototipo de la era de la modelo Cindy Crawford a quienFrancesco Scavullo denominó "Baby Gia". Fue de las primeras mujeres figuras públicas en Norteámerica que falleció por complicaciones del virus VIH
A los 17 años se hizo conocida en el mundo del modelaje, gracias a unas fotos que le fueron enviadas aWhilemina Cooper, quien estaba a la cabeza de su agencia de Representaciones y había quedado impresionada por su belleza, estando dispuesta a representarla, no importándole que su estatura apenas era la deseada para ser modelo de pasarela.
Se trasladó a Nueva York y comienzan las audiciones, en donde Gia al igual que otras miles de modelos, iban a realizar casting para distintos clientes; al principio por el prototipo estandarizado de la chica rubia, de ojos claros y piel de porcelana, no aceptaban a Gia, quien sin duda, rompía el esquema. Whilemina logra que la industria se enamore de la chica rebelde de Filadelfia y en seis meses, su carrera subió vertiginosamente, trabajando con fotógrafos de la talla de: Francesco Scavullo, Arthur Elgort, Richard Avedon, y Chris von Wangenheim, quienes pedían a Gia por sus poses, que a la fecha son utilizadas en la industria y naturalidad ante la cámara. Posó para Vogue, Glamour, Harper's Bazaar,Cosmopolitan, así mismo, fue imagen de Cover Girl, Giorgio Armani, entre otros grandes diseñadores.
Su orientación sexual es un tema de controversia, puesto que muchos piensan que era lesbiana y Fried así lo menciona en su libro, ella era abiertamente lesbiana y pocas personas lo tomaban en serio; y otros, en cambio creen que Gia por haber tenido relaciones con algunos hombres, era bisexual. En el libro de Stephen Fried "Thing of Beauty", se comenta que incluso el gran actor Jack Nicholson quedó tan sorprendido por la belleza de Gia, que le dejó la llave de su habitación, sin embargo ella nunca acudió.
Frecuentaba el Studio 54 y The Mudd Club. Lugares donde convivían las drogas, música, Hollywood, etc., en esa época, Gia comienza a consumir frecuentemente cocaína y poco a poco su adicción fue incrementando.
En octubre de 1978 posó desnuda detrás de un alambrado para Chris von Wangenheim. Este fue su primer gran reportaje publicado en Vogue. Precisamente ahí conoció a Sandy Linter, quien era maquillista y trabajaba mayormente para Wangenheim. La relación entre ambas fue pasional, publicitada y conflictiva. Fue, sin duda, la relación más duradera de la modelo y la que la pudo mantener sobria por algunos meses.
El 1 de marzo de 1980, Wilhelmina Cooper, su agente, murió a causa de cáncer de pulmón. Esto destrozó a la modelo y se vio claramente en su trabajo, en esa época estando en una sesión fotográfica con Scavullo, en su libro, menciona "Estando en una sesión fotográfica en el Caribe, Gia no encontraba sus drogas y estaba llorando, por lo que la sostuve en mis brazos y nos recostamos, hasta que ella se quedó dormida". Durante esa época, los ataques emocionales de Gia afectaban cada vez más su trabajo, no llegaba a tiempo a las sesiones, desaparecía por días e inclusive, se quedaba dormida en las sesiones fotográficas. En Noviembre del mismo año, realizando una sesión fotográfica para la revista Vogue, los maquilladores trataron de tapar las cicatrices ocasionadas por las inyecciones de heroína; era evidente, el problema de Gia y las drogas. Eileen Ford, quien en esos días la representaba, al poco tiempo la despidió de la agencia, por su incumplimiento y poco profesionalismo.
En 1981, Gia acude a un programa de desintoxicación de 21 días y comenzó a salir con a Elyssa Golden, una estudiante con la que inició una relación. La familia de Gia y su madre, sospechaban de los problemas de drogas que tenía Golden; pronto Gia recaía de nueva cuenta a sus adicciones. Ese año su amigo el fotógrafo Chris von Wangenheim moría en un accidente automovilístico, de acuerdo con el libro de Stephen Fried "Thing of Beauty", al momento de que Gia se entera del fallecimiento de su amigo, se encerró en el baño por un largo tiempo para inyectarse heroína. Para el otoño de ese mismo año, el aspecto de Gia era muy diferente, se veía demacrada, dejando atrás su imagen fresca y juvenil; sin embargo decidió regresar al mundo de la moda y contacta a Monique Pillard, quien era la responsable de la brillante carrera de Janice Dickinson y estaba al frente de Elite.
Por segunda ocasión, Gia acudió a un programa exhaustivo de desintoxicación, desafortunadamente no lo continúo. Hecho por el que nadie la contrataba y fue despedida de Elite, desesperada acude con su buen amigo Francesco Scavullo, quien de regalo le da una portada en la revista "Cosmopolitan" en el invierno de 1982, siendo esta la última.
En tanto en Estados Unidos nadie deseaba contratarla, en Alemania estaban dispuestos a pagar 10.000 marcos por una sesión fotográfica; sin embargo, este fue su último trabajo, ya que fue detenida por posesión de drogas en Sudáfrica. Era oficial, la carrera de Gia estaba terminada.
Presionada por su familia, se sometió a un nuevo tratamiento para dejar las drogas, en el Hospital Eagleville de Pennsylvania. Tras el tratamiento, regresó a Philadelphia, donde comenzó a tomar clases de cine y fotografía, buscando iniciar una nueva vida detrás de las cámaras. Apenas tres meses más tarde y con dinero que le robó a su madre, se fue con su vieja amiga Elyssa Golden a Atlantic City. Volvió a la heroína. Se prostituyó y fue violada en varias ocasiones, enferma de neumonía fue ingresada por su madre en el Hospital de Norristown, Pensilvania.
Gia es ingresada al hospital por un cuadro de neumonía, sin embargo, la enfermedad que lo había generado era el VIH, por lo que es trasladada al Hospital Universitario de Hahneman, en Philadelphia. Su madre permanecía con ella día y noche. Su estado era lamentable, y todos sabían que iba a morir.
En los últimos días de vida de Gia, ella hablaba de hacer un vídeo informativo para los niños, con el fin de que se informaran de todo el mal que causaban las drogas, sin embargo, nunca lo pudo realizar ya que no consiguió la cámara.
El 18 de noviembre de 1986, a las 10 de la mañana, Gia falleció. Su funeral tuvo lugar el día 23 de noviembre y sólo acudieron familiares, ya que sus amigos más allegados, decidieron no asistir en protesta de la forma en como fue tratada por su madre durante su enfermedad. Nadie del mundo de la moda acudió, sólo Francesco Scavullo mandó una tarjeta con sus condolencias, semanas después de enterarse del deceso.
En 1998 se estrenó la película para la televisión titulado Gia con Angelina Jolie representándola, actuación por la que fue aclamada y nominada para un "Golden Globe"; y más reciente, se estrena en2003 un documental de 80 minutos titulado The Self-Destruction of Gia.
fuente: http://es.wikipedia.org